PROYECTO PRODUCTIVOS

 

Antes de elaborar el proyecto productivo, debes tener presente que tu diseño o tu formulación tiene que tener un orden lógico y secuencial, por lo que es importante que identifiques las tres etapas que debe tener un proyecto productivo:

1. Diseño del proyecto

2. Ejecución del proyecto

3. Evaluación del proyecto


1. Diseño del proyecto: Esta primera etapa consiste en la identificación de los problemas o necesidades a resolver desde nuestro proyecto y, de la misma forma, a

partir de esta identificación se pueden generar la primeras ideas de negocios, o convertirlas en oportunidades de negocios para producir productos o servicios y ofertarlos al segmento del mercado que queremos satisfacer.

En esta etapa, se tiene que seleccionar las mejores ideas u oportunidades de negocios, para ello es necesario aplicar algunas herramientas como filtros que nos permitan seleccionar una o dos oportunidades de negocios para ejecutarlas. 

2. Ejecución del proyecto: Esta etapa del proyecto tiene un inicio y un término, es la secuencia de una serie de procesos organizados y planificados en un cronograma. Para su planificación se debe haber tomado en cuenta los recursos humanos y económicos que garanticen su desarrollo y cumplimiento.

En esta etapa, se hará uso de diversas máquinas, herramientas y equipos que facilitarán los procesos productivos, así como el empleo de insumos y materiales seleccionados según la naturaleza del proyecto productivo.

Aquí, te presentamos algunas recomendaciones o sugerencias que debes tomar en cuenta para ejecutar el proyecto productivo, ya sea para elaborar un producto o brindar un servicio.

       Organiza el proceso productivo del producto o servicio.

       Selecciona insumos y materiales que necesites para hacer la producción.

       Selecciona equipos, herramientas y máquinas que te faciliten todos los procesos para realizar la producción.

       Aplica normas de seguridad, higiene y calidad según el tipo de producto o servicio.

       Aplica procedimientos técnicos según el producto o servicio.

3. Evaluación del proyecto: Esta tercera etapa del proyecto, consiste en evaluar el impacto del proyecto en la comunidad, en el grupo o segmento de mercado para el cual se diseñó. Se tiene que evaluar la eficacia del proyecto en los consumidores, así como el grado de satisfacción de los clientes. De la misma forma, evaluar el logró de los objetivos y metas planteados. También, se debe evaluar los procesos seguidos en la elaboración del producto o servicio ofertado al mercado, con la intención de plantear las mejoras en los procesos de producción, determinar puntos críticos, debilidades productivas, la pertinencia de la tecnología aplicada en cada uno de los procesos y, luego, diseñar un plan de mejoras e innovaciones para la siguiente producción.



















Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Tipos de Proyecto Empresarial

PROPUESTA DE VALOR