Entradas

PROYECTO PRODUCTIVOS

Imagen
  Antes de elaborar el proyecto productivo, debes tener presente que tu diseño o tu formulación tiene que tener un orden lógico y secuencial, por lo que es importante que identifiques las tres etapas que debe tener un proyecto productivo: 1. Diseño del proyecto 2. Ejecución del proyecto 3. Evaluación del proyecto 1. Diseño del proyecto: Esta primera etapa consiste en la identificación de los problemas o necesidades a resolver desde nuestro proyecto y, de la misma forma, a partir de esta identificación se pueden generar la primeras ideas de negocios, o convertirlas en oportunidades de negocios para producir productos o servicios y ofertarlos al segmento del mercado que queremos satisfacer. En esta etapa, se tiene que seleccionar las mejores ideas u oportunidades de negocios, para ello es necesario aplicar algunas herramientas como filtros que nos permitan seleccionar una o dos oportunidades de negocios para ejecutarlas.  2. Ejecución del proyecto: Esta etapa del proyect

Los Recursos Humanos

Imagen
  El  capital humano  es un término usado en ciertas teorías económicas del crecimiento para designar a un hipotético factor de producción dependiente no solo de la cantidad, sino también de la calidad, del grado, de formación y de la productividad de las personas in volucradas en un proceso productivo. Se clasifican  en: - Recursos Humanos . - Recursos  Financieros. - Recursos  Materiales. ... La administración de  recursos humanos  consiste en la planeación, organización, desarrollo y coordinación de quienes laboran ahí. TEORÍA DE LOS RECURSOS HUMANOS: El activo humano posee atributos que le confieren la consideración de activo estratégico, ya que puede ser: Ø   Valioso Ø    Escaso Ø   No sustituible. RECURSOS HUMANOS. Al conjunto de los empleados o colaboradores de una organización, sector económico o de una economía completa. Frecuentemente también se utiliza para referirse al sistema o proceso de gestión que se ocupa de seleccionar, contratar, formar, emplear y retener a

FORMALIZACIÓN DE EMPRESAS

Imagen
 La formalización empresarial, le permite operar legalmente durante el desarrollo de sus operaciones comerciales, brindando determinados beneficios, en especial a las Micro y Pequeñas Empresas (MYPES), quienes hoy en día pueden acceder a un Régimen MYPE Tributario, acceso a programas de contratación especial en los cuales se les da mayor prioridad a las MYPE, entre otros.Así por ejemplo contar con una empresa formalizada le permite: a.    Venderle al Estado: El Estado es el mayor comprador a nivel nacional. Por lo que una empresa formal con un RUC activo podrá tramitar su inscripción al Registro Nacional de Proveedores, teniendo así la oportunidad de vender sus productos y/o servicios a las diversas instituciones públicas. De igual manera a la fecha existen los Catálogos Electrónicos de Acuerdo Marco, a través de los cuales las instituciones públicas pueden contratar bienes y servicios en menor tiempo. Las cifras nos dicen que al día de hoy más del 50% de los proveedores en esta cat

PROPUESTA DE VALOR

Imagen
  ¿Qué es propuesta de valor? Es el conjunto de razones con las cuales convences al cliente de que se fije en lo que ofreces y haga lo que le pides. Dicho de otra forma, consiste en cómo ajustas tu oferta para aumentar la demanda; creando y modificando aspectos como: •      Tu producto o servicio y su impacto en el cliente •      El beneficio que reporta •      Su diferenciación con respecto a otros El objetivo de esta herramienta es, si eres emprendedor en etapa temprana de su idea de negocio, definir tu propuesta de valor. Si eres una empresa, conseguirás ajustar tu propuesta a lo que realmente quieren, necesitan y desean tus clientes. ¿Qué es el lienzo de propuesta de valor? Es una herramienta visual que permite definir (o ajustar) tu propuesta de valor por medio de la conexión de las necesidades y deseos del cliente con tu propuesta de valor. Diseñada por Alex Osterwalder, value proposition canvas consta de dos partes: •         La parte de diseñar: El lado derecho